La logística es nuestra ventaja competitiva
Con el traslado de la producción y logística a la nueva ubicación de «Campus Criesbach», el fabricante alemán de sistemas de Ingelfingen, Bürkert Fluid Control Systems, ha aumentado mucho el grado de automatización en los desarrollos de proceso. En el proyecto, planificado e implementado por SITLog como contrata general para intralogística, se emplean también distintos sensores de Leuze electronic.

Fue una decisión de futuro y una apuesta por la producción en Alemania: a finales de 2016, la empresa Bürkert Fluid Control Systems ha puesto en funcionamiento su nueva planta en Campus Criesbach, cerca de la central de la empresa en Ingelfingen. En total el fabricante de sistemas de medición, control y regulación para líquidos y gases ha invertido 30 millones de euros en la nueva construcción. «Nuestro objetivo principal era acortar los tiempos de ejecución en el montaje, para seguir reforzando nuestra ventaja competitiva» comenta el director de planta, Marc Steffen Dahlheimer. «Por ello decidimos aumentar notablemente el grado de automatización en los desarrollos de proceso logísticos sectoriales para suministro de montaje, manteniendo a la vez la flexibilidad en la producción». Para lograrlo, el dominio de la diversidad de variantes es uno de los mayores desafíos en el funcionamiento cotidiano. No hay que olvidar que Bürkert suministra sobre todo soluciones completas para clientes en muchos casos con configuraciones muy personalizadas. Para ello hay que tener preparadas muchas partes distintas y llevarlas de forma eficiente a la línea de montaje. En esta producción específica para pedidos, la logística automatizada es una gran ventaja. La contrata general intralogística SITLog ha asumido de forma autónoma la técnica de control y visualización de la instalación. «Mediante compras adicionales hemos realizado la estructura de acero para el almacén automático de piezas pequeñas (AKL), la mecánica para los transelevadores y flujo de materiales, las puertas de protección antiincendios, la plataforma anterior al almacén de partes pequeñas, el almacén manual de palés y la entrega de mesas de trabajo a cada estación», comenta Christian Hausner, gestor de proyectos en SITLog. El gran desafío era la gestión de los distintos tipos de recipientes de almacén y transporte que ya estaba empleando Bürkert. «En el proyecto nos concentramos en nuestras competencias clave: control y tecnología de la información. Para todo el resto de componentes confiamos en nuestros socios, con algunos de los cuales colaboramos hace años», aclara Hausner. «Así logramos las mejores prestaciones para nuestros clientes».
El almacén automático de partes pequeñas es el corazón de la instalación
Este enfoque integral convenció también a Bürkert. «Hemos apostado por SITLog porque creemos que es lo mejor para satisfacer los requerimientos técnicos, como el número y la estructuración de puestos de almacenamiento o el enlace mediante el flujo de materiales», explica Dahlheimer. «Y con la colaboración de socios externos con un know-how muy especializado en los sectores respectivos, pudimos materializar una solución optimizada para nosotros en todos los aspectos». Y es que los clientes de Bürkert no pagan por prestaciones logísticas, sino por la calidad de los productos y servicios. Un suministro rápido y correcto es algo que se da por supuesto hoy en día, además de un tiempo estándar de entrega garantizado de cinco días en todo el mundo para productos de la gama principal. «Sin una logística sectorial eficiente y funcional, no podríamos lograrlo, además de que los productos serían inasequibles para nuestros clientes», añade Dahlheimer. «Por ello consideramos la logística como una verdadera ventaja competitiva». La capacidad en los nuevos almacenes de recipientes totalmente automáticos de Bürkert ronda los 27.000 puestos de almacenamiento en los tres pasillos actuales con almacenamiento en dos profundidades. Se emplean dos tamaños distintos de recipiente, de dimensiones 600 x 400 milímetros y 465 x 315 milímetros, con una carga útil de hasta 20 kilos. En los cuatro puestos totales de trabajo para gestores de pedido se pueden hacer multi-order-picks, o sea gestión de pedidos de componentes iguales para varios pedidos paralelos, una ganancia de tiempo crucial en un sector muy competitivo. Además hay dos líneas de transporte para la conexión con producción, doce puestos de trabajo para primer embalaje y tres vías de salida de mercancía. Los rendimientos de transporte en el almacén automático de piezas pequeñas son de 285 ciclos dobles por hora; en la gestión de pedidos y producción, 400 recipientes por hora; y en el primer embalaje y retorno de recipientes vacíos, 600 recipientes por hora.

Los productos optoelectrónicos asumen tareas clave para un flujo impecable de material. Para almacenes automáticos con zonas previas de almacén y las zonas de gestión de pedidos se usan las soluciones de Leuze electronic BCL 348i, AMS 348i y DDLS 500i. El lector de códigos de barras fijo BCL 348i con interfaz integrada Profinet en combinación con el medidor óptico de distancia AMS 348i asumen tareas muy complejas en este proyecto. El lector de código de barras BCL se encarga de identificar los códigos de barras de los recipientes y su contenido; el sistema de posicionamiento láser AMS garantiza el posicionamiento de los transelevadores. El DDLS 500i es la primera fotocélula optoelectrónica con transmisión de datos con servidor web integrado para un telediagnóstico en cualquier lugar del mundo. Permite transmitir (incluso a grandes distancias) datos de redes industriales procedentes de partes móviles de la instalación en el flujo de materiales, como transelevadores, puente-grúas o carros móviles; sin cables y por ello sin interferencias. La fotocélula de transmisión de datos sirve para la transmisión óptica de datos de todos los protocolos de datos basados en Ethernet, como por ejemplo Profinet, con una velocidad de transmisión en tiempo real de hasta 100 Mbit por segundo. «Con este proyecto se puede demostrar que la automatización de almacén tiene mucho sentido incluso en medianas empresas», comenta Josef Apfelbeck, Key Account Manager en Leuze electronic. «No tiene por qué tratarse de grandes aplicaciones con decenas de miles de artículos». Además, no es más que una ventaja que los socios implicados en el proyecto, Bürkert, SITLog y Leuze electronic sean medianas empresas e incluso gestionadas por el propietario. «Esto facilita mucho la comprensión mutua en ciertos aspectos y ha contribuido sin duda al éxito del proyecto», aclara Apfelbeck.
Bürkert hace un balance intermedio muy positivo
Bürkert está más que satisfecho con lo logrado hasta ahora. «Nuestros clientes hacen cada vez más pedidos de productos, en cantidades que van reduciéndose», explica Dahlheimer. «Con la solución implementada ahora, nuestros tiempos de ejecución se han reducido mucho y el tiempo de entrega al cliente es menor». Es un gran orgullo que el traslado a la nueva ubicación haya salido bien, sin afectar a la calidad de entrega y con funcionamiento continuo. Otro mérito añadido de los socios logísticos participantes.
Empresas participantes (textos de marcos)
Bürkert
Bürkert Fluid Control Systems, con sede en Ingelfingen (Baden-Wurtemberg, Alemania), es un fabricante líder a nivel mundial de sistemas de medición, control y regulación para líquidos y gases. Con más de 2.500 empleados en todo el mundo (unos 1.600 en Alemania), en 2015 facturó alrededor de 436,5 millones de euros. Sus productos y sistemas se usan en más de 300 sectores distintos, desde fabricación de cerveza a ingeniería médica y de laboratorio, pasando por la astronáutica. La gama de productos abarca válvulas magnéticas, válvulas de proceso y análisis, actuadores neumáticos y sensores. Además de la sede en Ingelfingen, Bürkert tiene centros de producción en Criesbach, Gerabronn y Öhringen además de en Triembach-au-Val en Alsacia (Francia). Las dos plantas en China y EE. UU. producen sobre todo para los respectivos mercados nacionales. La empresa está representada mediante filiales independientes en 36 países de todo el mundo. Además hay cinco centros de sistema para soluciones específicas de cliente en Criesbach, Dresde, Menden (Sauerland), Charlotte, EE. UU. y Suzhou, China.
SITLog
Desde su fundación en el año 2000, SITLog Steuerungs- und Informationstechnologie für Logistik GmbH con sede en Altenstadt/Waldnaab (Alto Palatinado, Alemania), realiza proyectos de retroajuste y nueva construcción en intralogística como integrador de sistemas. Abarca desde sistemas y componentes individuales hasta soluciones completas llave en mano como contrata general. Los sectores principales de la empresa familiar son la técnica de control para flujo de materiales y transelevadores, control de administración de almacén y flujo de materiales, visualización, emulación y servicio y mantenimiento. SITLog puede presumir de más de 16 años de experiencia y 200 instalaciones logísticas completadas. Casi 100 empleados trabajan ahora mismo para la empresa. Como contrata general de intralogística para nuevas instalaciones y modernización, SITLog asume la completa responsabilidad en los capítulos relativos al proyecto, como son las estructuras de acero, techos y paredes, mecánica, técnica de control y software.
Leuze electronic
Leuze electronic es conocida en todo el mundo como uno de los líderes innovadores en el campo de los sensores ópticos y como fabricante y proveedor de soluciones de primer orden en automatización eléctrica. Sus focos son la intralogística, el envase y embalaje, la construcción de máquinas-herramienta, la industria del automóvil y la ingeniería médica. Su gama de productos incluye sensores de conmutación y de medición, sistemas de identificación, soluciones para el procesamiento de imágenes y la transmisión de datos, así como componentes y sistemas para la seguridad en el trabajo. Fundada en 1963 y con sede en Owen (Baden-Wurtemberg), la firma atesora un know how en aplicación específico y un amplio conocimiento del sector. Más de 1.000 empleados en 22 centros trabajan en desarrollo, producción, distribución y servicio, apoyados por más de 40 empresas distribuidoras colaborando en todo el mundo. Desarrollo de productos innovadores, soluciones completas a medida y una extensa oferta de servicios definen el «Smart Sensor Business 4.0»·de Leuze electronic.