La tecnología apropiada

Para ofrecer la solución óptima para todos los requerimientos, utilizamos diferentes tecnologías: desde la lectura óptica de códigos 1D y 2D hasta la transmisión de datos sin contacto mediante la identificación de radiofrecuencia (Radio Frequency Identification).

Código 1D

csm_1dcode_0643d4d112

En un código 1D, la información está representada por barras y huecos de diferentes anchuras. Las barras negras y los huecos en blanco reflejan la luz emitida por el lector de códigos 1D en diferentes intensidades. De las barras negras regresa menos luz. El módulo de recepción del lector lo detecta y convierte la información en datos binarios, los cuales son procesados posteriormente y emitidos a través de una interfaz.

Ventajas

  • Sencillo y económico de producir
  • Mediante un dígito de control integrado, se comprueba directamente la validez del código y, de este modo, se consiguen altas frecuencias de lectura al primer intento

Ámbitos de aplicación

  • Industria electrónica, de automoción y de bienes de consumo
  • Logística de transporte
  • Envíos

 

Códigos 2D

Hay dos tipos de códigos 2D: el código matricial y el código apilado. En el código matricial, la información está representada por una disposición de pequeñas celdas geométricas. El código apilado presenta una particularidad. En este código, la información está representada por barras y huecos de diferentes anchuras en múltiples líneas. La cámara del sensor hace una foto del código. El chip de la cámara detecta el contraste entre los huecos en blanco y las barras negras y convierte la información en datos binarios. A continuación, estos datos son procesados y emitidos a través de una interfaz. Al contrario de los códigos 1D, aquí la información se encuentra en la disposición de las celdas.

Código matricial 2D

Código apilado 2D


 

Radio Frequency Identification – RFID

csm_ipic_rfid_system_final_e8c0983f59

Un sistema RFID está compuesto por un equipo de lectura/escritura con antena integrada o externa y al menos un transponder. Este utiliza ondas electromagnéticas para transmitir datos. Cada transponder dispone de una antena y un microchip, en el cual están almacenados un número de serie único e invariable (Unique ID) y, según el transponder, otros datos relacionados con el objeto.

Mientras que los transponders activos utilizan una fuente de corriente integrada para transmitir datos, los transponders pasivos obtienen la energía necesaria para transmitir los datos a partir del campo electromagnético del lector. Los sistemas RFID utilizan frecuencias bajas/LF (de 125 kHz a 134 kHz), frecuencias altas/HF (13,56 MHz) o frecuencias ultra altas/UHF (de 865 MHz a 928 MHz). Las frecuencias utilizadas se distinguen por el alcance, la velocidad de transmisión y la susceptibilidad a las interferencias. Por lo general, cuánto más alta sea la frecuencia, mayor son los alcances de lectura del sistema y mayor es el riesgo de interferencias.

Ventajas

  • No es necesario ningún «contacto visual» entre el equipo de lectura/escritura y el transponder: las ondas de radio traspasan, según el rango de frecuencia, materiales como la madera, el cartón o el plástico
  • Los transponders se pueden integrar en el producto o en el medio de transporte
  • Los sistemas RFID son robustos y fiables incluso en entornos adversos, independientemente de la suciedad
  • Utilizando transponders grabables, se pueden almacenar datos de producción y calidad directamente en estos durante el proceso de producción

Ámbitos de aplicación

  • Control de producción
  • Control de acceso
  • Identificación de personas y objetos
  • Identificación de skids, contenedores y palets
  • Control de flujo de material en el sistema de transporte y almacenamiento o en la industria del automóvil

Ayuda para la selección

¿Cómo deben utilizarse los sistemas de identificación?

Uso fijo
Óptico
Uso fijo
RFID
Uso móvil
Lector manual
Código de barras 1D
Código apilado
Código 2D
Códigos directamente marcados

Nuestros productos apropiados

Distancias de lectura mín. – máx.
(según el grosor del módulo y la variante óptica)
Producto Link
50 – 230 mm
CR 50 Ir al producto
30 – 425 mm
DCR 50 Ir al producto
20 – 71 mm
CR 100 * Ir al producto
40 – 160 mm
BCL 8 Ir al producto
50 – 230 mm
CR 55 Ir al producto
50 – 330 mm
LSIS 220 Ir al producto
30 – 425 mm
DCR 55 Ir al producto
40 – 800 mm
DCR 200i Ir al producto
30 – 310 mm
BCL 148 * Ir al producto
50 – 450 mm
BCL 20 Ir al producto
50 – 180 mm
BCL 95 * Ir al producto
50 – 680 mm
BCL 300i Ir al producto
300 – 1.450 mm
BCL 600i Ir al producto
450 – 1.700 mm
BCL 900i Ir al producto
200 – 2.400 mm
BCL 500i Ir al producto
75 – 10.000 mm
LSIS 422i Ir al producto

Según la versión, vea los datos de las series BCL 500i, BCL 600i y BCL 900i

Sistemas MSPi Ir al producto
75 – 10.000 mm
LSIS 462i Ir al producto

* Equipos para el uso en la automatización de laboratorios