Línea de montaje, en el ejemplo movilidad eléctrica

En las líneas de montaje se fabrican módulos y productos mediante procesos de montaje consecutivos. Dependiendo de cada requerimiento, se utilizan desde líneas pequeñas, semiautomáticas hasta líneas 
totalmente automatizadas. En el ámbito de la electromobilidad, el montaje de las células, módulos y sets de baterías está totalmente automatizado en la mayoría de casos. El «track and trace» de los componentes, las soluciones de transporte y logística para el suministro de material de las estaciones de montaje y la seguridad de las estaciones de trabajo determinan los sensores necesarios.

Nuestros componentes garantizan procesos fluidos y se encargan de la seguridad de las máquinas. Los campos de aplicación característicos de nuestros sensores son la lectura de códigos e identificación para la trazabilidad, la detección de objetos para la automatización, así como la protección de accesos en las estaciones de montaje.

09_WM-Grafik_Montagelinie_2400x1542px
[01] Lectura de códigos para la trazabilidad del lote
1_APIC_AT_L3_handheld_scanner_Powertrain_Battery_wl Kopie

Requisito:
El número de la orden y del lote se deben detectar al inicio de la producción de la batería y se deben memorizar para el procesamiento ulterior. Para ello, se deben identificar los pasos de producción y todos los componentes relevantes a través de un código de barras.

Solución:
Para la detección de las órdenes y los lotes, los lectores de código manuales son ideales. Los modelos inalámbricos como el IT 1991i hacen que el manejo sea sencillo y cómodo. Según el concepto de control, estos se conectan directamente al PC o, para la conexión a través de las interfaces de bus de campo y Ethernet comunes, a la unidad de conexión modular MA 200i.

[02] Lectura de códigos para la trazabilidad de las celdas
2_APIC_AT_L3_DCR200i_Powertrain_Battery_wl Kopie

Requisito:
El concepto «track and trace» también incluye la trazabilidad de cada una de las células de la batería que se encuentran en el sistema de trabajo para el procesamiento. En función del sistema utilizado, el código 1D o 2D pegado a la célula se debe detectar.

Solución:
Los lectores de códigos DCR 200i y las cámaras inteligentes LSIS 400i identifican códigos 1D y 2D de forma fiable. Los DCR 200i destacan por su diseño compacto y su sencilla puesta en marcha. Los LSIS 400i tienen un funcionamiento especialmente flexible. En caso, por ejemplo, de modificarse la distancia de lectura, el foco y el campo visual se pueden modificar online a través de un navegador web.

[03] Protección de accesos de los sistemas de trabajo
3_APIC_AT_L3_MLD_Powertrain_Battery_wl Kopie

Requisito:
Los componentes de la batería se desplazan por la cinta transportadora de una unidad de montaje robotizada a la siguiente. Las entradas y salidas de las unidades robotizadas deben protegerse contra accesos no permitidos.

Solución:
Los dispositivos de seguridad multihaz MLD 500 protegen el acceso a las líneas de transporte. En función de los requisitos, p. ej. la ubicación de instalación y el tamaño de la mercancía transportada, se pueden elegir modelos con y sin función de muting. La configuración se lleva a cabo de forma sencilla a través de la asignación de pines. Con la función de muting integrada, no se requieren equipos adicionales.

[04] Protección de accesos con distancias más cortas
4_APIC_AT_L3_MLC_Powertrain_Battery_wl Kopie

Requisito:
En los sistemas de trabajo automáticos también es posible que se requiera una intervención del personal operador. Puesto que en estos casos es necesario un acceso sencillo, se deben emplear sensores de seguridad ópticos. Además, los sensores deben permitir distancias de seguridad cortas para que la instalación del sistema sea lo más compacta posible.

Solución:
Las cortinas ópticas de seguridad MLC 510 admiten las distancias de seguridad más cortas posibles gracias a su resolución de 14 mm. La amplia variedad de opciones de montaje y las longitudes del campo de protección hasta 3.000 mm permiten una integración de los equipos sencilla y a medida. Para los requerimientos europeos, los equipos disponen de una asignación de pines conforme a AIDA.

[05] Control de transporte en las líneas de transporte
5_APIC_AT_L3_BR15_Powertrain_Battery_wl Kopie

Requisito:
Las instalaciones de producción de baterías están enlazadas a través de cintas transportadoras. En estas cintas, los productos se transportan directamente encima de ellas o en bandejas al siguiente paso del proceso. Para que los productos puedan ser retirados por robots de sujeción o transferidos a un AGV, la línea de transporte se debe controlar a través de la detección de los productos.

Solución:
Las fotocélulas reflexivas de uso universal PRK 15 y PRK 25C ofrecen altas reservas de funcionamiento para una alta disponibilidad de la instalación. Con su punto de luz claro, son rápidas y fáciles de ajustar. Las funciones adicionales de las que disponen, como la salida de aviso y la entrada de activación, aumentan la seguridad del proceso.

[06] Protección y navegación de sistemas de transporte sin conductor (AGV)
6_APIC_IL_AGV_wl Kopie

Requisito:
El recorrido del AGV se debe proteger mediante sensores de seguridad. Los campos de protección se deben ajustar de forma flexible a la situación de carga y desplazamiento. Si se utiliza el principio de la navegación natural, el equipo debe proporcionar al mismo tiempo los datos de medición para el software de navegación.

Solución:
Los escáneres láser de seguridad RSL 400 reúnen en un equipo el sistema de seguridad y la emisión de valores medidos de alta calidad. Disponen de una zona de exploración de 270º y 100 pares de campos conmutables. Así se protege de forma óptima el AGV con dos escáneres. Los datos de medición cuentan con una alta resolución angular de 0,1º y un escaso error de medición.